UCAL: Innovación y Futuro
Expodeco
En un entorno laboral en constante cambio, la especialización y la actualización continua son esenciales para el desarrollo profesional, la Escuela de Posgrado de la Universidad de Ciencias y Artes de América Latina (UCAL) ofrece programas que combinan conocimiento académico con el desarrollo de habilidades prácticas, preparando a los estudiantes para enfrentar los desafíos del mercado laboral actual y futuro. Como señala Ada Kanashiro, directora de la Escuela de Posgrado, "en UCAL nos enfocamos en ofrecer una educación que forme profesionales capaces de transformar el entorno con soluciones disruptivas, que aporten valor a la sociedad".
Un enfoque disruptivo en la educación de posgrado
En UCAL, la enseñanza de programas de posgrado se distingue por la generación de una ruta de aprendizaje basado en el Modelo IDEA (Interés, Descubrimiento, Experiencia y Aprendizaje Evidenciado), así como su enfoque disruptivo. Nuestra metodología fusiona diversas disciplinas para formar profesionales únicos, capaces de generar soluciones innovadoras. Con un diseño curricular flexible y actualizado, nuestros programas buscan impulsar el pensamiento estratégico y la adaptabilidad en los estudiantes.
Programas adaptados a las necesidades del mercado
La Escuela de Posgrado UCAL genera una variedad de programas que se ajustan a las demandas del entorno profesional. Las Maestrías, que fusionan disciplinas para desarrollar experiencias y habilidades únicas, hasta los Diplomados de Posgrado, brindando una formación avanzada y especializada. Además, nuestros Diplomas y Cursos están orientados a desarrollar las habilidades más demandadas por el mercado, facilitando la adaptación a nuevos retos y mejorando la empleabilidad.
La calidad educativa en entornos virtuales
La digitalización de la educación ha llevado a las instituciones a replantear sus estrategias de enseñanza. La Escuela de Posgrado UCAL incorpora herramientas tecnológicas y clases en línea con el objetivo de mantener una formación accesible y de calidad, asegurando la participación activa de los estudiantes y el acompañamiento docente. "La tecnología es una herramienta clave para que nuestros estudiantes puedan acceder a una educación de vanguardia, sin barreras geográficas", comenta Ada Kanashiro.
Impacto en el ámbito profesional
La formación de posgrado busca dotar a los profesionales de herramientas que les permitan desarrollarse en sus respectivos campos. Egresados de la Escuela de Posgrado UCAL han aplicado sus conocimientos en diversos sectores, destacándose en proyectos de investigación, gestión empresarial y otras áreas que requieren una sólida base académica.
La educación de posgrado en el Perú sigue evolucionando y adaptándose a nuevas exigencias. En este escenario, instituciones como UCAL buscan responder a estas necesidades con programas que combinan calidad académica y aplicabilidad en el mundo laboral. Con su enfoque disruptivo, UCAL continúa formando profesionales capaces de enfrentar los desafíos del futuro con confianza e innovación.
Conoce los programas aquí.
La Universidad de Ciencias y Artes de América Latina (UCAL) es patrocinador GOLD en Expodeco 2025, consolidando su compromiso con la promoción del diseño, la innovación y la creatividad en el Perú.
También puede interesarte:

: 09/Nov/2021 7:00am

: 26/Aug/2024 5:00pm

: 12/Jul/2022 7:00am

: 12/Jul/2023 8:25pm

: 09/Nov/2021 7:00am